top of page

Cruzando el abismo: diálogos de mejora

  • Foto del escritor: Juan Guarin
    Juan Guarin
  • 30 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Me tocó brindar sesiones de coaching a un grupo de propietarios de productos de un banco. Ser OP exige mucho conocimiento del mercado, marcos ágiles y una mentalidad emprendedora/experiencial. Nos reuníamos de 2 a 3 veces por semana para revisar los impedimentos y explorar soluciones a desafíos comunes. Sesiones intensas de conversación y análisis, por lo que utilizaba la práctica de gestión 3.0 llamada “diálogos de mejora”, que enriquecen a los equipos en sus procesos de aprendizaje y descubrimiento. Cuando comencé la sesión con los coachees les pedí que seleccionaran su tema de trabajo y compartí un poco sobre el propósito del proceso, aportando dudas e inquietudes sobre el desarrollo del producto. Los introduje en diálogos de mejora utilizando una serie simple de estructuras liberadoras: té loco + preguntas perversas. Los dividí en parejas o tríos a través de la sala de zoom y los invité a responder las oraciones que representan las declaraciones inquisitivas y a completar la oración de la manera que él o ella quiera. Propietarios de productos «Muro de preguntas inquisitivas» desarrollado por Mural.co, esta dinámica les facilita tener discusiones enriquecedoras en un ambiente seguro, identificando formas sencillas de compartir perspectivas y aceptar lo que el otro tiene que decir. Al ser un proceso co-creado de aceptación y construcción de ideas, logran un entendimiento común de los desafíos que tienen en su empresa. Como banco, comparten recursos tecnológicos, equipos y problemas. Por lo tanto, estar alineado es un elemento vital para el desarrollo de soluciones. Luego informamos sobre los resultados y les pedí que priorizaran a través de una votación la declaración inquisitiva que más llamó su atención. Al enunciado inquisitivo seleccionado le apliqué la estructura liberadora de Wicked Questions, preguntándoles:¿Qué estrategias/características/comportamientos opuestos pero complementarios debemos seguir simultáneamente para tener éxito de acuerdo con nuestro mapa de impacto?Una declaración creada usando preguntas perversas

Cada participante generó pares de opuestos o paradojas en juego en su trabajo utilizando la “Pregunta malvada”, cuestionando si entendemos las diferentes proposiciones. Todas las declaraciones se compartieron con todo el grupo y seleccionaron las más poderosas y aportaron sus pensamientos, refinando y compartiendo un entendimiento común en torno a los PBI del producto, pensando continuamente alineados con la meta establecida. Las principales lecciones que aprendí del uso de esta práctica a través de su implementación han sido que las declaraciones inquisitivas funcionan como un catalizador, provocando un conjunto más profundo de ideas en medio de un malentendido, participando en la imaginación colectiva y ayudando a diseñar estrategias para avanzar y evaluar decisiones. Como facilitador o entrenador, ayudo a las personas a explorar las consecuencias de sus elecciones y el impacto en su círculo de influencia, lo que falta y ayudo a decidir qué es importante para ellos y cómo lograr lo que quieren. El resultado final es centrarse en soluciones con un enfoque holístico del desafío en lugar de centrarse en las consecuencias. Imponer consecuencias a menudo invita a la rebelión y al pensamiento defensivo en lugar del pensamiento exploratorio. Una tarea clave para convertirse en un PO increíble es dejar de decirle al equipo qué hacer y comenzar a hacer preguntas curiosas sobre el propósito. Es por eso que los Diálogos de mejora son poderosos. En el futuro, me gustaría explorar con qué frecuencia los gerentes alientan a sus equipos, qué causas promueven la confianza, cómo se sienten los equipos al respecto, qué aprenden los propietarios de productos y qué debe hacer el equipo al respecto. Me gustaría experimentar con esta práctica con el lienzo de gestión de cambios.

Entradas recientes

Ver todo
Una propuesta para facilitar y divertirse

<p>Cuando logramos combinar las experiencias de aprendizaje con propuestas lúdicas, los resultados son increíbles. Al incorporar el juego en los espacios de formación, contribuimos a la asimilación de

 
 
 
Una mirada centrada en nuestros clientes

<p>¿Te has preguntado alguna vez si colocas a tu cliente en el centro de tu estrategia? Hablar del customer centricity nos lleva a reflexionar sobre la importancia de un enfoque que alimenta relacione

 
 
 

Comentarios


Newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 Rizoma es una marca de la empresa Prozess Group ubicada en Panamá con el RUC: 155610093-2-2015 DV 22

Menú

Inicio

Servicios

Blog

Contacto

Síguenos

LinkedIn

bottom of page